ANEXO
SOBRE PASAJEROS
Personal policial:Viajan sin límite, sin costo y sin derecho a asiento. Pueden usar asientos disponibles, pero si sube un pasajero que paga deben ceder su asiento. En Directos si se completa el viaje a la hora de salir, pueden viajar parados.
Pasaje por pocos kilómetros: Si un pasajero quiere viajar por pocos kilómetros y paga su pasaje, tiene derecho a hacerlo.
Discapacitados o personas con dificultades de movilidad deberían ocupar asientos delanteros; si están ocupados intentar que alguien se los ceda.
Un niño o un discapacitado no puede ir de pie. Si es necesario el guarda cederá su asiento.
Pasajero con boleto pasado de parada: debe pagar la diferencia hasta su punto de descenso
Está prohibido el ascenso o descenso de pasajeros en la pista de las Terminales.
Si se dejaron pasajeros a pie, con levante marcado, si el tránsito y la seguridad lo permiten debe dar vuelta para recogerlos. O averiguar la cercanía del siguiente servicio para que proceda a levantarlos.
El máximo de pasajeros de pie y sentados figuran en la cabina de cada coche.
Está permitdio viajar con un perro guía. Sería mejor que viaje lo más atrás posible para que no moleste a los pasajeros.
Cómo proceder ante un siniestro de tránsito o quebranto de salud de un pasajero. Deberá llamar al 095940911 el celular de siniestros, al 147 UCM si está en los límites de Montevideo para ayudar a la contención del pasajero y preguntar cuánto es la demora (si es mucha, se le indicará cuál es la policlínica más próxima), o al 911 a la emergencia móvil de turno.
FORMAS DE PAGO
Pago en dólares: Se pueden aceptar como forma de pago. La administración informará los lunes la cotización vigente.
Pago con tarjeta y no funciona la expendedora.: Se puede ofrecer al pasajero que compre vía Web (para un servicio que aún no salió de la Terminal). Informar al Departamento de Tránsito para que imprima el boleto y realice el cambio de asignación de coche.
No tengo cambio para devolver: Anotar en Boleta de cambio los datos del pasajeros y el monto y firmar, para que lo reciba al llegar a destino, o durante el viaje. Bajo ningún concepto firmar y anotar el adeudo en el boleto.
Para poder anular un boleto, cuenta con 5 minutos.
Los boletos vencidos más de 2 horas ya no son válidos, y por menos de 2 horas se darán por válidos y se consultará disponibilidad en la siguiente frecuencia.
SOBRE PARADAS
Respetar las Paradas de Spikerman, Comercio, Bolivia y Barradas, aunque no tengan levante marcado. Bajar la velocidad y arrimar el coche, casi detenerse, hasta verificar que nadie quiera subir.
Avisar al conductor los levantes y descensos con suficiente antelación y hacerlo más de una vez.
Preguntar siempre al pasajero dónde baja al cobrar o controlar pasajes y anotarlo. Si es de día puede avisarse en voz alta y amable la parada, o acercarse a avisarle. Si es de noche acercarse al pasajero para no molestar al resto del pasaje.
Debe pararse en la parada que solicitó un pasajero y esperar que éste baje.
Parada en el Aeropuerto : Los servicios del Este a Montevideo, previa verificación en la expendedora que no se compró por Web, no deben entrar.
Pero, los servicios de turno de Montevideo al Este, deben ingresar siempre.
EQUIPAJE
Si se pierde un equipaje informar de inmediato al 094 940 911, tomar datos del propietario y dar aviso a Tránsito.
Exceso de equipaje el máximo a transportar sin costo por pasajero son 20kg., si excede y hay lugar en bodega se cobra un boleto extra.
Si se levantan pasajeros con exceso de equipaje buscar una solución, comunicarse con Tránsito y acatar lo que se le indique. Ningún guarda puede resolver por sí no trasladar al pasajero.
BAÑO
El baño no está en condiciones: si se detecta antes de iniciar el viaje avisar al encargado del turno, si es durante el viaje, se cierra y ante una urgencia de algún pasajero se para en una estación de servicio.