Durante el trayecto
Mantener un trato amable, cordial y de respeto hacia el usuario.
Informar al conductor el exceso de calor o frío, para regular la temperatura, consultando a los pasajeros en el recorrido del ómnibus (mínimo 2 veces durante el trayecto).
En servicios nocturnos, luego de controlar el pasaje, avisar al conductor que apague las luces del corredor del salón.
Informar al conductor del ascenso y descenso de pasajeros, con la mayor antelación posible.
En los coches contratados con cabina, tener la precaución de recoger las cortinas para no obstaculizar la visual del pasajero.
Los menores de 5 años (inclusive) viajarán sin cargo y sin derecho a asiento, beneficio aplicable solo si es acompañado por un mayor.
Cuando se dialoga con el conductor, hacerlo en un tono de voz que garantice la reserva para con los pasajeros.
Levantes:
Cumplir los indicados en las planillas o en las expendedoras.
Parar a todo pasajero que haga señas en la ruta, aunque no tenga levante marcado (a excepción de los Directos).
En las paradas con levante marcado, aunque la gente no haga señas, se DEBE DETENER LA MARCHA y anunciar el servicio desde la puerta del coche (principalmente en servicios con coches contratados). Si el pasajero no se encuentra en la parada prevista, informar inmediatamente a tránsito.
Controlar los boletos con descuentos (Abonos, carné de Anetra, Transportistas, Jubilados, etc.), solicitando el documento de identidad y la acreditación del mismo. Verificar el vencimiento de los boletos abiertos, firmándolos para impedir su reutilización.
Si no se tiene cambio para devolver cuando se compra un boleto, utilizar un “vale por cambio”, que se canjeará cuando se disponga del dinero.
Al arribar a las Agencias (Piriápolis, Maldonado, Punta del Este o Montevideo), deben anunciarse en el mostrador respectivo.
Durante el DESCENSO DE PASAJEROS se debe mantener la misma actitud que se indicó en el ascenso.